top
Entradas de blog
 - 
#noticias

Reglamento 178 de 2002 y Trusty

El Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, también conocido como "Reglamento general de seguridad alimentaria", establece las normas básicas para proteger la salud de los consumidores europeos y garantizar la libre circulación de productos alimenticios en la Unión Europea.

El Reglamento 178/2002 fija los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria europea, establece la cadena alimentaria como principal instrumento de control y define las responsabilidades de los explotadores de empresas alimentarias. Además, el Reglamento 178/2002 prevé la creación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), organismo científico independiente encargado de evaluar los riesgos alimentarios.

¿Qué prevé el Reglamento (CE) nº 178/2002 en materia de trazabilidad?

Más concretamente, el artículo 18 del Reglamento (CE) nº 178/2002 introduce las obligaciones de los operadores del sector agroalimentario en materia de sistemas de trazabilidad y rastreabilidad, concretamente:

  • Trazabilidad de los alimentos, los piensos, los animales destinados a la producción de alimentos y cualquier otra sustancia destinada a ser incorporada en un alimento o un pienso, o con probabilidad de serlo, en todas las etapas (producción, transformación, distribución).
  • Los operadores deben ser capaces de identificar a los proveedores.
  • Los operadores deben disponer de sistemas y procedimientos para poner la información a disposición de las autoridades competentes.
  • Los operadores deben disponer de sistemas y procedimientos para identificar a las empresas clientes;
  • Los alimentos y piensos deben estar adecuadamente etiquetados o identificados para facilitar su trazabilidad.

Confianza y trazabilidad

Trusty, por su parte, es un sistema de trazabilidad alimentaria basado en blockchain que permite controlar toda la cadena de suministro de alimentos, desde la producción hasta la distribución, garantizando la máxima transparencia y seguridad.

Con Trusty, es posible estructurar rápidamente un sistema integrado que garantice la trazabilidad y la rastreabilidad. Gracias a los distintos módulos disponibles, Trusty puede ser utilizado por todos los agentes de la cadena de suministro de forma rápida y sencilla, sin cambiar su forma de trabajar.

El Reglamento 178/2002 (en particular su artículo 18) exige a los operadores de empresas alimentarias que garanticen la seguridad de los productos alimenticios y lleven un seguimiento de todas las etapas de la cadena alimentaria. Trusty es una herramienta importante a este respecto, ya que permite implantar un sistema de trazabilidad alimentaria seguro, fiable y de fácil acceso.

Con Trusty es efectivamente posible a través del módulo Trace y el estándar GS1 EPCIS:

  • Rastrear todos los elementos que intervienen en cualquier fase del proceso de producción, incluidas la transformación y la distribución.
  • Permitir identificar a los proveedores lote por lote;
  • Ofrecer sistemas y procedimientos para demostrar (de forma verificable) la información sobre trazabilidad.
  • Reconocer el destino de los propios productos e identificar así a las empresas clientes.
  • Gracias a la norma GS1 Digital Link y a la plataforma Smart Label, es posible facilitar la trazabilidad de los productos a partir de su etiqueta.

En conclusión, Trusty representa una solución innovadora y segura para apoyar la alineación de las empresas con el Reglamento CE 178/2002. Además, la inclusión de la tecnología blockchain incrementa el valor de la información al proteger a todos los actores implicados, aumentando así la credibilidad de las empresas y la confianza de los consumidores.

Para implantar 🖐 Trusty en tu empresa contacte con nosotros aquí.

Buscar algo